Talento emergente: Dan García
Actualizado: 24 feb 2020
Paulina Santamarina

En medio de la sofocante rutina, la música de Daniel García funciona como un remedio para la liberación de uno mismo, tanto de la mente como del cuerpo. Por medio de tonos frescos, eléctricos y suaves, sus canciones pueden generar un millar de sensaciones que nos alejan del estrés de la vida diaria para perdernos en ritmos casi hipnóticos que cautivan los sentidos.
El artista mexicano de 21 años comenzó a producir desde los 15, sin embargo, inició su proyecto musical formalmente a los 18 años. En palabras de Daniel: “fue realmente hasta los 18 años que me encontraba perdido en mi vida y decidí empezar a tripear con la música”. Actualmente, García cuenta con 3 EPs y 10 sencillos.
Su música podría ser definida como una opción de pop alternativo, influenciada por R&B, Trap y Dance: “empezó como un experimento y forma de canalizar emociones y experiencias, lo cual se transformó en mi pasión”. Así, el proyecto musical de García adoptó un trayecto sumamente personal y emotivo, cuya narración y tonos permiten un acercamiento a las experiencias que marcaron al artista e invitan a seguir su proceso de encuentro consigo mismo: “A través de mi música siempre intento transmitir un mensaje o sentimiento ya sea mediante una historia o un poema (…) soy una persona muy emocional y por lo tanto no se me complica mucho expresar mis sentimientos e ideas, y que mejor que hacerlo mediante la música”.
A pesar de que sus canciones generan sensaciones muy distintas, puesto que algunas son más nostálgicas y relajantes mientras que otras son más vibrantes y energéticas; todas poseen un grado de experimentación que las hace únicas y que ofrecen una experiencia auditiva completamente diferente a la que uno puede estar acostumbrado. Por ejemplo, su canción “Hypnosis” adopta en cierta medida una forma de guía para la meditación, donde incluso invita al oyente a un estado de auto - conciencia de sí mismo, le da la libertad de apropiarse de sus tonos para formar un pensamiento propio. Por lo mismo, la audiencia atraída por la música de este artista generalmente busca nuevas opciones, que no tengan miedo de arriesgarse y salirse de la “zona de confort auditiva”.
Hoy en día, García forma parte del repertorio de artistas firmados en Laud, el estudio de producción musical y audiovisual que se dedica a impulsar a nuevos artistas en México. De acuerdo con el artista: “Trabajar con Laud me está por fin dando el empujón de ganas y motivación que tanto necesitaba para llevar adelante este proyecto y darlo a conocer a un público más amplio, tener un equipo atrás y gente con vibras tan increíbles es algo vital y de lo cual estoy muy agradecido”.
Escuchar a Dan García, más allá de un goce auditivo, es toda una experiencia que lleva a realizar viajes de todo tipo. Letras íntimas y una estética auditiva refrescante que permite liberar emociones y el cuerpo. Para esos días donde uno busca perderse, relajarse, reflexionar y divertirse, este repertorio musical es el ideal.
Si quieres darle seguimiento a este artista búscalo Spotify como Dan García y en sus redes sociales: Instagram: @dangarcial y Facebook: @DanGarciaMusic. Si buscas conocer más talento emergente, sigue al estudio Laud en su página web: www.laud.mx