top of page

"Rumours behind Rumours", Fleetwood Mac (1977)

Actualizado: 12 ago 2021



via: https://rockemerides.wordpress.com
 

Todos hemos sido los oídos, la boca o hasta el protagonista de un escandaloso rumor. Rumours, el onceavo disco de Fleetwod Mac, es, con su mezcla de rumores contados y rumores vividos, el himno de los murmullos que pasan de oído a oído.Para entender cómo cada canción del albúm entra en alguna de las tres categorías mencionadas, primero hay que viajar hacia atrás y echar una vistazo a la historia del grupo.


La banda fue ingenio del guitarrista Peter Green; el nombre surgió de la mezcla entre los apellidos de Mick Fleetwood (baterista) y de John McVie (bajista). Rumours, sin embargo, nació en medio del acomodo y reacomodo musical de las personalidades restantes del grupo: Christine McVie (vocalista y teclista), Bob Weston (guitarrista), Stevie Nicks (cantante) y Lyndsey Buckinham ( guitarrista y cantante).


Comencemos con la historia de este ‘acomodo y reacomodo’:  Mick Fleetwood, en ese entonces (1977) casado con Jenny Boyd, sorprendió a su esposa en un affair amoroso con el nuevo guitarrista Bob Weston, cosa que ocasionó la salida de la banda de este último. En medio del dolor, Fleetwood optó también por sostener una relación subrepticia con Stevie Nicks, que a su vez estaba casada con Lyndsey Buckinham. Mientras tanto Christine, la esposa de John McVie, se acostaba con el técnico de luces.


Todo esto ocurrió en el tiempo de grabación del disco en Sausalito, en San Francisco. Cargado de secretos contados, escondidos, oídos y vividos, Rumours relata la historia del exceso y de la entrega sin reservas al deseo. Cada canción tiene un rumor detrás.

Dreams, escrita y cantada por Nicks, es sobre su ruptura con Buckingham. Christine McVie compuso Don’t Stop y You Make Loving Fun para retratar su affair con el técnico de luces, y Oh Daddy es sobre la reconciliación de Fleetwood y su esposa Jenny. Second Hand News fue escrita por Buckinham y trata de la ‘noticia de segunda mano’ sobre el affair de su esposa con Fleetwood. Go Your Own Way sigue con la inercia de este sentimiento ocasionado por el engaño.


Songbird, también de Christine McVie, es un tanto más optimista e intenta reiterar su amor ‘original’ por John. I Don’t Want to Know fue escrita por Stevie Nicks y habla sobre cómo su esposo y ella no se quieren interponer en los amores del otro, pero también se percibe una cierta añoranza por lo que solían tener entre los dos. Gold Dust Woman, finalmente, es más una auto-afirmación del poder de Nicks.


En todo el álbum, sólo hay una canción sin información cruzada. The Chain, la única pieza en la que colaboraron todos los artistas (y probablemente la canción más famosa del disco), expresa el sentimiento de la inmediatez y la complejidad del amor que se vivió en la grabación de Rumours.


Es posible que sea el bombardeo de información sumamente personal que se expone, cruza y compara a través de las canciones lo que hace de Rumours uno de los mejores discos de los 70’s. Recibió el Grammy al álbum del año en 1978 con ventas de más de 10 millones de copias en el mundo y sigue siendo muy escuchado hoy. Pero lo que en verdad hace a Rumours un disco brillante es que se puede sentir la atmósfera de deseo, exceso, amor y pasión que consumió no sólo a la banda, sino a la sociedad completa de su época.

 

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page