Reseña: 'Memoria'
Actualizado: 13 mar

Reseña
Película: Memoria
Director: Apichatpong Weerasethakul
“It’s like a rumble from the core of the earth”
Memoria, la nueva película de Apichatpong Weerasethakul, es una película en la que no se puede identificar de manera concreta qué es lo que sucede, pero, de alguna manera, deja al público tan inmerso en sentimiento que siente, al mismo tiempo, cansancio y elación, como si hubiera corrido un maratón. Se trata de un ejercicio narrativo centrado en un personaje principal, pero que de alguna manera toca el mundo entero y todas sus sensaciones de una manera tan sutil que lo logra sin recaer en lo pretencioso o lo pesado. Sin duda se trata de una película que planta el siguiente pensamiento en el espectador: 'sería bueno que todxs pudieran ver esto que yo vi'.
Memoria trata la historia de Jessica (Tilda Swinton), una granjera de orquídeas visitando a su hermana en Colombia que busca el orígen de un ruido que no deja de escuchar y no parece identificar. A través de esta búsqueda se cruza con diferentes situaciones que nos remontan, ante todo, a aspectos llenos y genuinos de la experiencia humana, las experiencias de lo humano, y cómo podemos rastrearnos a nosotrxs mismxs a través de la experiencia ajena, a través de las plantas que tocamos, el agua que recorre nuestras ciudades, las historias que nos contamos y los sonidos que nos erizan los brazos.
Memoria es una película acerca de aquello que nos parece lejano y que en realidad está cerca, tan cerca, acechándonos, invitándonos si nos damos el tiempo de recibirlo: la totalidad del mundo, la inabarcable experiencia de la vida ajena, aquello que llamamos ‘naturaleza’ y que está menos separada de nosotrxs de lo que pensamos, el orígen, aquello que llamamos Dios, los espacios y la manera en la que absorben las vidas y emociones que pasan a través de ellos. Logra esto a través de una cinematografía impresionante que sabe manejar el uso de paisajes enteros sin dejar de enfocarse en la emoción no sólo del personaje, sino de sus alrededores. Trata los elementos en la toma como si fueran parte de una pintura, y delinea y rellena cada uno con un sentimiento y cuidado particular. En Memoria no hay protagonismos: el paisaje cobra vida y siente tanto como los personajes en un balance suave de sensación pura.
Memoria es una película que, remontándome a una de mis frases favoritas en la literatura, se deja entrar de a poquito para disfrutarse de a muchito. Como todas las películas que a veces son sobresimplificadas con términos como ‘lenta’ o 'demasiado abstracta', necesita de cierto pacto que el espectador haga antes de verla. Sí, hay secuencias largas y reflexivas acompañadas de una foto preciosa de Colombia, sí, hay poco diálogo y poca ‘acción’ como estamos acostumbradxs a entenderla, pero la actuación de Tilda Swinton y la manera en la que a pesar de ser temas difíciles de comprender Weerasethakul se enfrenta a la tarea con simplicidad y de manera directa hacen que este viaje de 2 horas 16 minutos valga completamente la pena.