¿Qué pasó con Genaro García Luna?

La historia de Genaro García Luna es un tripsote. El vato fue jefe máximo de seguridad de todo el país, pero hoy espera una condena que podría ser de hasta 30 años.
¿Qué pasó con el Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón en la guerra contra el narco? ¿Qué hizo, de qué lo acusan y qué va a pasar ahora?
De joven, Genaro García Luna fue informante de la policía en la Ciudad de México. En los 80 y 90 tuvo puestos importantes en el CISEN y la Policía Federal Preventiva, pero se volvió un tipo poderoso hasta el sexenio de Vicente Fox, cuando lo hicieron director de la Agencia Federal de Investigación (AFI).
Después fue de los vatos de confianza de Felipe Calderón. De 2006 a 2012 la armó de secretario de Seguridad Pública y tuvo un papel pesado en la guerra contra el narcotráfico.
Pero no se puede contar su historia sin hablar también de dos policías 'estrella' que fueron sus cuates. Uno es Luis Cárdenas Palomino, que estuvo en el CISEN y en la PGR. Tuvo puestos de alto mando en la AFI y la Secretaría de Seguridad Pública cuando las manejaba García Luna, en los gobiernos panistas. En 2009 Calderón le dio la medalla de valor. En 2010 fue nombrado el mejor policía de México.
Otro es Iván Reyes Arzáte, que siempre fue cercano a los otros dos. Estuvo con ellos en la AFI y en la SSP; en 2010 se volvió enlace de seguridad mexicana con la DEA de Estados Unidos.
Los tres le entraron duro a la guerra contra el narco. La principal estrategia de seguridad del gobierno de Felipe Calderón fue enfrentarse directo con los cárteles de drogas. Claro que esos cárteles, como ahora se tenían que dar de plomazos con el gobierno, se armaron más, usaron técnicas cada vez más brutales, se multiplicaron y acabaron siendo más poderosos.
En México se volvieron cosa de todos los días las fosas con restos humanos, narcomantas, masacres, desapariciones de periodistas y muertes de ciudadanos inocentes. Nada más para comparar, en 2005, con Fox, hubo 11 mil asesinatos y 278 secuestros. Para el 2011, con Calderón, hubo 22 mil asesinatos y 1,432 secuestros. Se hicieron nuevos cárteles como La Unión Tepito, los rojos y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Pero los enemigos más densos del gobierno en esa época fueron el Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán y sus aliados, los Beltrán Leyva. O eso parecía.
En todo esto Genaro García Luna jugó un papel enorme, y lo ayudaron sus cuates Cárdenas Palomino y Reyes Arzáte. García Luna diseñaba las estrategias de seguridad pública, dirigía a la policía, decidía temas de uso de armas de empleados federales y era jefe del consejo de seguridad pública, en donde representaba al presidente.
En 2013 la gente se empezó a enterar de lo que había pasado de verdad. Resultó que en 2005, en la AFI, los tres tipos hicieron un montaje con Televisa y Carlos Loret de Mola simulando el arresto del grupo de secuestradores ‘Los Zodiaco’.
En verdad a los 'secuestradores' los habían detenido el día antes, pero querían que todo el país lo viera y al siguiente día los volvieron a arrestar actuando, con las cámaras grabando y transmitiendo en vivo por Televisa.
En 2016 se descubrió que Reyes Arzáte había trabajado como informante de los Beltrán Leyva, aliados del Chapo. Un año antes empezó a chambear con Ángel Domínguez, otro narcotraficante, un ex marino gringo con nacionalidad mexicana. Lideraba el cártel ‘Seguimiento 39’ y sobornaba a Reyes Arzáte, que era vínculo entre la DEA y la Secretaría de Seguridad, para que le avisara de operaciones policiales y lo dejara actuar libre.
Justo en 2016 la DEA estaba por arrestar a Domínguez pero Arzáte le avisó y el tipo logró fugarse.
En 2019, durante el juicio de Joaquín Guzmán en EU, Jesús Zambada, de los Beltrán Leyva, dijo que ese cártel y el de Sinaloa sobornaron a García Luna por años, desde que estaba en la AFI. Ya cuando era jefe de Seguridad ponía a policías corruptos en las zonas que manejaba Sinaloa para que no hubieran broncas, dejaba que el Chapo y los suyos traficaran droga, les avisaba de operativos del gobierno en su contra y hasta les daba información de cárteles rivales.
Estaba metido hasta los codos en la organización del Chapo y los Beltrán Leyva. A Luis Cárdenas Palomino en 2020 se le acusó de torturar a los vatos de ‘El Zodiaco’ que habían arrestado en el montaje de 2005.
Después se dijo que había ayudado al Cártel de Sinaloa a traficar drogas desde 2001. Todo lo que hacían Cárdenas Palomino y Reyes Arzate lo sabía perfecto García Luna.
Reyes Arzáte se entregó a las autoridades en 2017 en Estados Unidos. En 2021 se declaró culpable y en 2022 lo condenaron a 10 años de cárcel. A Cárdenas Palomino lo arrestaron en 2021 por tortura. Está en el penal del Altiplano y su proceso está en curso. Estados Unidos podría pedir su extradición.
A Genaro García Luna lo detuvieron en 2019 en Dallas, Texas. Su juicio se ha pospuesto varias veces porque siguen llegando pruebas en su contra, pero parece que estará en la cárcel unos 30 años. Ahora está preso en Brooklyn, Nueva York.
Así las cosas. El tipo que dirigía la guerra contra el narco al mismo tiempo la hacía de narco. Esa guerra dañó para siempre al país. Tuvo dos socios cercanos que también hicieron lo que quisieron.
Y el gobierno de Felipe Calderón, que dijo que iba a terminar con la violencia, terminó siendo la causa principal de la violencia que todavía vivimos hoy.