top of page

¿Por qué "Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band" fue tan importante?

Actualizado: 12 ago 2021


via: Europa Press
 

Hoy, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, de los Beatles, todavía es una de las piezas de arte más influyentes y originales del siglo pasado. Hace 53 años, a la fecha, salió el álbum. Con esta ocasión en mente, tomaré la oportunidad para destacar algunas de las razones por las cuales fue un hito en la historia de la música.

En 1964 la banda se retiró de los conciertos en vivo. Esto les dio tiempo para desarrollar ideas cada vez más abstractas y aterrizarlas a un tono que, como ya no tenía que ser replicado frente a una audiencia, se podía volver más rico y complicado por medio de la experimentación en el estudio. Entra entonces George Martin, productor legendario de los Beatles, que en Sgt. Pepper hace patente su marca con técnicas de todo tipo.


En A Day in the Life, por ejemplo, Martin mezcló dos canciones separadas (una de Lennon y otra de McCartney) y las volvió una. Luego, en un final épico y disonante, tomó una orquesta entera y pidió a cada músico que tocara de la nota más baja a la más alta al ritmo que quisiera dentro de un marco de tiempo específico. Todos lo hicieron a la vez y así es como, en la cima de la locura, termina el disco. No había un productor o una banda, en 1967, que estuviera experimentando en el estudio como Martin y los Beatles y que, por alguna razón, terminara con oro en la mayoría de sus experimentos.

Otra de las cosas originales del álbum fue la incorporación de la música psicodélica que, si bien no fueron los primeros en desarrollar, sí fue de los primeros en introducir un plano pop que podía ser escuchado por todos.

Lo mismo pasó con el género del pop en general. La crítica musical acepta que después de Sgt. Pepper’s el pop y el rock se empezaron a considerar disciplinas complejas y pudieron, así, surgir bandas como Pink Floydy Led Zeppelin. Es por esto que Jimmie Hendrix y The Doors fueron capaces de encontrarse, después, con audiencias europeas conscientes de lo complicado que era hacer sonidos eléctricos y de producción muy diferente a lo que había sido popular antes.

Dentro de la discografía de los Beatles, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band significó la culminación de muchos estilos y preocupaciones que tenían John, Paul, George y Ringo. Love You To, por ejemplo, es una de las últimas muestras que tenemos de George Harrison componiendo música hindú y tocando el sitar.


Significó también el final de la fase creativa en la que todos componían y grababan juntos. A Day in The Life y algunas canciones de Magical Mistery Tour, el disco posterior, son de las mejores que hicieron Lennon y McCartney, pero para los álbumes siguientes, todos escribían ya sus propias canciones y empezaban a grabar sus partes en estudios separados. Surge en Sgt. Pepper’s también el supuesto liderazgo de McCartney que Lennon criticó después y que citó como un indicio prematuro de que la banda no iba a durar mucho tiempo más.

Las intervenciones ya mencionadas de George Martin después del álbum serían mucho más sobrias y discretas. Sgt. Pepper’s es la culminación de un estilo complejo de producción que la banda llevaba desarrollando por varios años y varios discos. Estilo que pareció llegar a tales alturas técnicas que era evidente que superarlas sería casi imposible. Es debido a esto que el álbum blanco (The Beatles) y, después, Abbey Road fueron mucho más sencillos en tanto a su producción y la banda se dedicó a explorar terrenos diferentes.

Finalmente, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band fue único y trascendental porque logró mezclar dos mundos que estaban esperando para mezclarse. Por un lado, había una industria musical dispuesta a invertir en artistas e ideas libres, contra culturales y subversivas. Por el otro, había lugares como Haight-Ashbury en los que la juventud se juntaba en masas y se manifestaba en favor del amor y la libertad y la paz. El resultado fue una pieza musical que reflejaba su tiempo como muy pocas lo habían hecho antes: todo en el álbum es felicidad y aventuras y una sensación de despreocupación que incita a que dejar ser, dejar vivir.

Hoy en día Sgt. Peppers sigue siendo un monumento a las aperturas de la conciencia del siglo pasado y una manifestación artística como ninguna otra. Y lo mejor de todo esto es que hay otros diez discos suyos que son casi igual de buenos.

 





0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page