La guerra en casa

Hace tres semanas, mientras el mundo observaba ansioso a las hordas de Putin embarrarse en las fronteras ucranianas, el Ejército Méxicano y la Guardia Nacional entraron a la localidad de Aguililla, Michoacán. (1)
No fue la primera vez que los 9000 habitantes de Aguililla vieron por sus caminos marchar columnas de hombres uniformados cargando con todos los medios existentes para matar. Mientras montan “monstruos” (2) de fierro rayado con insignias y banderas (tanto del Estado como de otras organizaciones armadas). Pues desde los pasados 10 meses han estado bajo el “asedio” de los carteles que se disputan Tierra Caliente.
Esto solo representa una de las muchas “batallas” en una guerra que se ha desenvuelto a nivel nacional desde que el entonces presidente Felipe Calderón abrió su caja de pandora en el 2006. Misma que ha dejado una estela titánica de víctimas directas: 250,000 muertos y 60,000 desaparecidos según fuentes oficiales (o sea que la cifra es mucho, mucho mayor) (3), sin tomar en cuenta el número incalculable de de víctimas indirectas (las y los familiares de muertxs y desaparecidxs, desplazadxs, torturadxs).
Que complicado es ¿no? Que complicado es hablar de vidas humanas como si fueran un dato estadístico. ¿Cómo se cuantifican las sonrisas, las experiencias, tu primer beso, el mejor día de tu vida? ¿Son números enteros o fracciones? ¿Dónde empieza uno y termina el otro? ¿Cuál es su valor? ¿El tuyo?
Aunque buscar respuestas a esas preguntas es evidentemente un ejercicio absurdo, insistimos en buscar un sentido a la proporción de conflicto con números. Con morbo nos sumergimos en el noticiero y rascamos la pantalla de nuestros celulares compulsivamente en busca de lo último en Ucrania, Siria, Myanmar, el Congo…
A nivel nacional nuestros ojos están pegados al espectáculo de pseudoperiodistas- celebridades, casas en otros países, la discordia sobre consultas inconsecuentes, reformas intrascendentes y debates estériles.
Olvidamos que en casa también hay una guerra.
Aquí también hay tanques rolando en las calles mientras la gente se muestra impotente, aquí también hay tiros, bombas (4) y personas comunes que toman las armas para defender sus ideas (5). Aquí también hay periodistas perdiendo y arriesgando sus vidas todos los días luchando contra la desinformación (6).
Esta es una invitación, queridx lectorx, a que te sumes al esfuerzo por bajar la mirada. Si la pérdida de la vida humana te angustia, angustiate primero por los y las mexicanas. Si lo tuyo es ver soldados y balazos en twitter, redirecciona tu morbo a México.
Desde aquí no podemos acabar con la guerra (todavía), pero sí podemos verla por lo que es.
Referencias y notas al pie
Jacobo García, “El Ejército Se Hace Presente En Aguililla Tras Diez Meses De Asedio Del Cartel Jalisco,” El País México, February 11, 2022, https://elpais.com/mexico/2022-02-11/el-ejercito-se-hace-presente-en-aguililla-tras-diez-meses-de-asedio-del-cartel-jalisco.html.
Varela, Micaela. “El Cartel Jalisco Nueva Generación Desafía Al Estado y Desfila Por Aguililla Con El Rostro Descubierto.” El País México, July 6, 2021. https://elpais.com/mexico/2021-07-06/el-cartel-jalisco-nueva-generacion-desafia-al-estado-y-desfila-por-aguililla-con-el-rostro-descubierto.html.
Anónimo. “Radiografía De Una Tragedia: El Recuento De La Guerra Contra El Narco En México Año Por Año.” infobae. infobae, December 14, 2020. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/12/14/radiografia-de-una-tragedia-el-recuento-de-la-guerra-contra-el-narco-en-mexico-ano-por-ano/.
Stevenson , Mark. “Mexico's Drug War Uses Drones, Human Shields, Gunships.” ABC News. ABC News Network. Accessed March 5, 2022. https://abcnews.go.com/International/wireStory/mexicos-drug-war-drones-human-shields-gunships-81395402.
“Sinaloa Foot Soldier: Inside a Mexican Narco-Militia.” YouTube. YouTube, January 6, 2022. https://www.youtube.com/watch?v=qxoHxx5CopU.
Staff, Forbes. “Sin Castigo Ni Consecuencias, Los Asesinatos De Periodistas En México.” Forbes México, January 26, 2022. https://www.forbes.com.mx/noticias-sin-castigo-ni-consecuencias-los-asesinatos-de-periodistas-en-mexico/.