George Clanton: el músico del siglo XXI - Parte 2/2
Ian Rickards

Parte 2/2: Slide, de George Clanton
(Nota del editor: este artículo pertence a una serie que trata sobre el Vaporwave y, de forma más concreta, sobre George Clanton, uno de los músicos emblemáticos del género. Puedes leer el artículo introductorio en eltorosalvaje.com)
George Clanton es de los pocos artistas dentro del género que implementan influencias de otros, su uso del shoegaze, el grunge, el trip hop y otros géneros musicales, hace las cosas más accesibles para el publico general, y a esto le suma la inclusión de instrumentación y letras originales que él mismo ejecuta dentro del disco.El resultado en este caso es Slide, un álbum repleto de la nostalgia que caracteriza al Vaporwave.
Las pistas exploran temas de amor, melancolía, aburrición, indecisión y miedo. El tono que permea el álbum traduce una sensación de lentitud entumecida que a veces nos supera en momentos de nuestras vidas. En Dumb, por ejemplo, Clanton explica este estado de ánimo: “I feel dumb, I feel lazy, And you feel, you feel nothing at all, I like to dream I'm not the crazy one”.
Cabe mencionar que este disco no sigue la forma establecida de otros álbumes del Vaporwave. Las imágenes, influencias musicales, letras y videos de música tienen todas una nostalgia distinta a la de los ochentas. El tono pertenece, más bien, a los noventas.
Otro aspecto que cambia es que Clanton no usa ningún sample de otra canción. Todo lo que crea es totalmente original. Estas cosas le permiten innovar y desafiar el género mientras lo lleva a las masas. Y es que justo cuando se criticaba al Vaporwave por ser cuadrado y poco inventivo, surgieron artistas como Clanton que retaron lo que era posible y regresaron a otras épocas para explorar lo que nos dejó el pasado.
Sabemos que hubieron millones de ideas y sonidos que consumió el tiempo, y lo bello del Vaporwave y de artistas como Clanton es esa búsqueda eterna, sin remedio, de los momentos perdidos y del escape de la actualidad.