Fragmentos de un hogar

Por Nicolás Torres
Un mundo imaginado por el colectivo Niñas Toro, un hogar creado por la
interdisciplinariedad de este grupo de artistes.
Niñas Toro es un colectivo fundado por Uma Alcalá y Tamara Gonzalez en el 2022, pero
con artistas colaboradores de CDMX, Taxco, Cuernavaca y Tepoztlán. Ellxs son quienes
desde la acrobacia, las telas, y el tap, hasta puntos de quiebre emocionales por sus excelentes
actuaciones, manejan la dirección de su obra original. Este colectivo surge como una
propuesta que une la energía femenina e inocente del juego (Niñas) con la fuerza y
presencia del Toro. Por esta razón, su performance nace como una especie de juego entre
lo desconocido y las instrucciones para un hogar ideal.
De este modo, surge la primera obra de Niñas Toro: Fragmentos de un hogar, cuya premisa
básica es seguir diez pasos, a modo de instrucciones de lo que parecería ser algún tipo de
electrodoméstico, para construir el hogar perfecto. Este enfoque le permitió a la compañía
desafiar lo que damos por sentado en nuestro día a día; como el hecho de
que sea la mujer la que se tiene que encargar de todo lo relacionado al cuidado del hogar, o
que necesariamente tenemos que sentirnos bien y con “paz interior” todo el tiempo. La obra
nos hace más conscientes de las expectativas que ponemos en nosotres mismes todos los
días de nuestra vida.
También, la suma de los estímulos sensoriales como el cambio de luces bajas a colores
vibrantes, conforme la voz narra un paso seguido del otro, genera una atmósfera de
ensoñación y espacio de juego. Por lo que resulta incluso más hipnotizante que la obra
haga cuestionarnos los roles de género, los roles familiares, e incluso lo que se espera del
propio cuerpo. La colectiva, nos lleva de la mano por el camino hacia la construcción de un
hogar, no mejor necesariamente, sino más honesto.
Finalmente, este performance, que tuvo lugar en Tepoztlán, Morelos, el 30 de julio de este
año, toca fibras íntimas debido a su temática, pues muestra una configuración del hogar que
antes se buscaba perfecto y ahora parece que el instructivo se ha vuelto obsoleto. Además,
señala la vigencia que tiene hablar sobre la construcción afectiva del hogar, pues en
tiempos post-pandémicos, el tiempo y bienestar que construímos dentro de casa, resulta
una prioridad.
Este colectivo merodea la ciudad de México con el ojo bien puesto en continuar son estas
performances y ¡no te lo puedes perder!