top of page

Car Seat Headrest: El sonido clásico del rock, renovado y apropiado por la nueva generación

Ian Rickards


via: El Quinto Beatle
 

El nuevo rock se manifiesta en el álbum ‘Teens Of Denial’ de ‘Car seat Headrest’. Sencillo, emotivo y ruidoso, Will Toledo escribe algunas de las canciones más representativas de su generación.

En términos de teoría musical, Car Seat Headrest no está reinventando el género o dirigiendo su sonido hacia rumbos desconocidos. Will Toledo (cantautor y líder de la banda), sin embargo, retoma la fuerza del rock en su máxima expresión y la hace suya.


Cualquier joven se puede relacionar con las letras de Teens of Denial (2016). En esencia, el concepto del álbum es la transición de la adolescencia a la supuesta adultez. Toledo, a lo largo del disco, camina sobre la cuerda floja que separa el nihilismo de una vida llena de sentido. Habla de drogas, depresión y errores cometidos en el pasado.


Toledo (1992, E.U) creció escuchando el rock clásico de los 60´s y 70’s, pero siempre tuvo admiración, también, por las nuevas características que tomaba el género en los noventas de su juventud. Desde su afición por los Beatles y los Kinks hasta su gusto por Leonard Cohen, Nirvana y Green Day, Toledo se forjó en un panorama musical muy diverso.

De adolescente era introvertido. Empezó, a esa edad, a experimentar con la música y a producir piezas continuamente. Publicó sus primeras obras en Bandcamp, en 2010, y poco a poco fue ganando tracción. Twin Fantasy (2011), su sexto álbum, le dio algo de fama. Pero los críticos seguían sin entender su propuesta musical. Para 2013, Car Seat Headrest, proyecto que había empezado como una iniciativa de solista, se cimentó en una banda de Indie Rock. Tres años después, con Teens of Denial, la banda de Toledo sació la ansiedad de los escuchas que buscaban un sonido de rock clásico con el cual identificarse.


El lanzamiento del álbum fue complicado por muchas razones. Para empezar, Neil Diamond no lo dejó usar una melodía de tres notas de Sweet Caroline en la canción Unforgiving Girl (She’s Not An). Después, Rik Ocasek, de The Cars, presentó inconformidad con un título inspirado por una de sus canciones. A pocos días del lanzamiento del álbum, Toledo tuvo que destruir todas las copias y volver a grabar la canción que se terminó llamando Not What I Needed (antes Just What I Needed/ Not What I Needed, una reinterpretación de Just What I Needed de la banda de Ocasek). A pesar de las complicaciones, Car Seat Headrest logró sacar el álbum el 20 de mayo de 2016.


Para introducir el tono del disco, Fill in the Blank refleja la depresión, el enojo y la angustia que sentía Toledo. La canción representa la epidemia de problemas mentales que caracterizan a la juventud de la modernidad. Irónicamente, sin embargo, parece que después la letra se vuelve una crítica hacia las personas que se quejan excesivamente. Esta gente es, con frecuencia, la gente que sufre de depresión. Toledo está cansado de estos sentimientos, pero no sabe cómo liberarse de ellos.


El resto del álbum nada en la turbia agua de la soledad, del enojo y de la sátira en la que vive la sociedad de hoy. Letras como “Compartes el mismo destino que las personas que odias” de la canción Drunk Drivers/Killer Whales y “[…] me dieron una mente que no puede controlarse” de The Ballad of the Costa Concordia, sriven como ejemplo de la habilidad lírica de Toledo.


El disco termina siendo la búsqueda de la juventud en el eterno vacío de la sociedad y la vida.

Car Seat Headrest es un ejemplo de cómo la industria musical ha cambiado y de cómo, por medio del internet, las nuevas generaciones se están manifestando. Will Toledo es el artista del siglo veintiuno y el “rockero” que todos estábamos esperando en expectativas de una nueva revolución joven.


“¿Cómo se suponía que debía saber cómo dirigir esta nave?”


Recomendación: Una de las bandas de rock más controversiales de los últimos años es Greta Van Fleet. Han sido aclamados por las masas por tener un sonido altamente similar a Led Zeppelin y derrumbados por los críticos por la misma razón. Se puede empezar por la canción Highway Tune y entonces nos podemos preguntar: ¿Por qué esta nostalgia por un estilo de rock ya manifestado? ¿Greta Van Fleet se parece demasiado a Zeppelin?

 

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page