top of page

¿A qué chingadxs se refería Canserbero cuando escribió 'Es épico'?

Actualizado: 12 ago 2021





Tyrone Gonzáles, mejor conocido como Canserbero, fue un rapero venezolano. A 6 años de su muerte sus letras siguen siendo elogiadas por otros artistas del género. Entre sus canciones destaca Es Épico, que, como su nombre indica, es una historia de género épico en la que Canserbero nos lleva a un viaje Neo-dantesco. En este artículo analizaremos su letra para entender el imaginario post mortem de su autor.


Comenzaremos en el momento en el que llega al infierno después de haber matado al asesino de su hermano:


Montañas negras de azufre con un olor a m…rda

Cuerpos deformados que sufren, caí sobre una piedra

Un barco viejo, con un viejo, me esperaba

No me respondían nada, almas el barco golpeaban.




Vía: Leiters Blues

La escena nos recuerda a el juicio final de Miguel Ángel en la capilla Sixtina. El olor del azufre, característico del infierno, se debe a un pasaje de la Biblia (Isaías 30:33 Porque Tofet está preparado desde hace tiempo, ciertamente, ha sido dispuesto para el rey. Él lo ha hecho profundo y ancho, una pira de fuego con abundante leña; el soplo del Señor, como torrente de azufre, lo enciende).


La tradición católica se contrasta con la griega, ya que el viejo en el barco no es nadie menos que Caronte. Según la mitología griega, los difuntos despertarían a la orilla del río Aqueronte, donde los recibiría Caronte, el demonio encargado de cruzar a los recién llegados.


Él me llevó donde Cerbero, que dijo no morderme

Porque le gusta mi nombre de rapero

… Me desperté ya sentado sobre un estrado

Y un jurado de malvados decidirían mi suerte.


En esta estrofa seguimos en el imaginario griego. El can (perro) Cerbero es un perro tricéfalo, la mascota de Hades y el guardián del acceso al inframundo. Después de cruzar el Aqueronte, los recién llegados se encontraban con el animal.


Pasando a Cerbero, los difuntos serían juzgados por tres dioses difuntos elegidos por Zeus: Radamantes, rey de Creta; Éaco, rey de Egina y, el principal, Minos, rey de Creta. A diferencia de lo que la canción quiere hacernos creer, estos reyes eran recordados por su sentido de justicia e imparcialidad; la idea maniqueísta del inframundo se le debe a las religiones del libro y es ajena a la ideología griega.


Recuerdo que fui golpeado y trasladado a un sitio

En uno de los círculos con un montón de gente.


Esta es la primera referencia al inframundo de Dante. En su comedia, Dante describe un modelo cónico dividido en círculos según los pecados. Mientras peor fuera el pecado, peor era el castigo, y más cerca se encontraba el correspondiente círculo a la punta. Botticelli ilustró el modelo del infierno de Dante en 1485.




Vía: Revista Semana

Después de esto, el rapero hace una lista de todas las personas famosas que se encontró en el infierno.


Personas que lucían buenas en el mundo

Como el Che Guevara incluso, como Juan Pablo II

Presuntos Dalai Lama, calcinaos con Mao.


La historia no es maniqueísta y un ejemplo fabuloso es el Che Guevara. Fue uno de los caudillos más queridos de la Revolución Cubana; sin embargo, su pasión antiimperialista lo llevó a creer que la revolución era la única opción. Si tuvo razón o no es tema de debate hasta nuestros días, lo que sí es cierto es que el odio lo convirtió en, como él mismo escribe en el Mensaje a la tricontinental, “una efectiva, violenta, selectiva y fría máquina de matar.” Incluso en 1954 escribió una carta a su madre en la que asegura que le divertían las bombas y discursos ya que lo sacaban de la monotonía. Siguiendo el dogma cristiano, el Che tenía el Infierno más que ganado.


Continuando con la línea revolucionaria, encontramos a Mao, fundador de la República Popular China. Mao no solo participó activamente en los conflictos armados en varias ocasiones también tomó muchas decisiones equivocadas como gobernante que llevaron a muchos de sus compatriotas a sucumbir a diversas hambrunas.


Un personaje todavía más polémico en el infierno es Juan Pablo II. Todos hemos estado en al menos una casa con la imagen de este querido Papa. ¿Por qué Canserbero lo pone en el infierno? Fue un papa ultraconservador, sus ideales para la Iglesia eran los contrarios a los de Francisco. Estaba en contra de las ideas feministas, plurales y censuró todas las ideas nuevas. Tal vez Canserbero estaba siendo anacrónico al aventarlo a las llamas por ello, pero tiene razón en que no era ningún santo… ironías de la vida: fue canonizado en 2014.


Hasta aquí llega el análisis de esta semana, pero esperen la continuación en mi próximo artículo. Ad Aspera Ad Astra.

Hasta la próxima.


Fuentes:

Anónimo. (21 de enero de 2015). El trágico final de Canserbero, el “niño terrible” del rap de Venezuela. BBC Mundo. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/01/150121_venezuela_muerte_canserbero_rap_molnar_ch.

Anónimo. [unProfesor]. (17 de agosto de 2019). Resumen de la Revolución China. [Archivo de Vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=wlVT5vHTxUc.

Anónimo (Sin fecha). Breve biografía de Ernesto Che Guevara. Mi buenos Aires Querido. [Artículo]. Recuperado de: https://mibuenosairesquerido.com/es/personalidades-argentinas/che-guevara/.

Bastante, J. (17 de mayo de 2020). El oscuro legado de Juan Pablo II en la Iglesia de hoy. ElDiario.es. Recuperado de: https://www.eldiario.es/sociedad/queda-juan-pablo-ii-iglesia_1_5960808.html.

Canales, Verónica y Juan Carlos Moreno (2017). Hades en el inframundo. Gredos, Rodesa.

Canserbero. [El Canserbero]. (22 de marzo de 2012). Canserbero - Es Épico [Muerte]. [Archivo de Vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=sq6oc066w14.

Vargas, A. (30 de julio de 2005). Che Guevara, la máquina de matar. El País. Recuperado de: https://elpais.com/diario/2005/07/31/domingo/1122781958_850215.html.

1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page