Esperanza y abstinencia
ESTÉTICA



La invisibilidad y lo cotidiano: Tiqqun y el comité invisible


Encuentro en el canal: el momento de cierre en Scott McCloud


El palíndromo como género literario


La piel que habitamos: una crítica trans de 'La piel que habito'


Beksinski: el miedo, la figura, la infancia


Carta de amor y de azar, Francis Bacon


Reseña: 'Vuelve' (2021)


Dios, el amo, el martirio y el éxtasis erótico de la locura


Cuerpo, texto y mundo: Pedro Lemebel y 'The Pillow Book'


Entre umbrales y membranas


Vengo volviendo


Mirar el mundo con cansancio: ¿Arte post-pandemia?


¿Qué ocurre al decir lo indecible?


La agonía de un ausente


La potencia revolucionaria del arte popular


La muerte de Nueva York: El nacimiento de Night City


Entrevista a Gabriel O'Shea: "El arte es una herida profunda"


Imágenes de dolor y violencia


¿Filosofía indígena?: ¿De qué hablamos cuando hablamos de filosofía?


Adiós, feminismo


Filosofía, erotismo y muerte


Tatuajes: Permanencias, temporalidades y cuerpos


Arte carnal - Orlan


Acéphale: el sacrificio humano entre intelectuales


La capitalización del orgullo


La desterritorialización de lo erótico: Historia del ojo, de Georges Bataille


Una fábrica particular


Entre tragos y patadas de ahogado: la propaganda electoral


El arte será resistencia o no será


De cuerpo y estética