Renacer y evolucionar: el jazz en la contemporaneidad
Diego Álvarez Para comenzar, debemos situarnos en el año en que el jazz dejó de ser el género popular al que estábamos acostumbrados. En...
Renacer y evolucionar: el jazz en la contemporaneidad
¿Mala publicidad o desastre del discurso?
Nefasto ensamblaje: reseña de La compañía, de Verónica Gerber Bicecci
Moby Dick, la novela imposible de cazar
Requisitos para existir: reseña de Una ballena es un país, de Isabel Zapata
Más allá un poco más cerca: sobre Distancia de rescate, de Samanta Schweblin
Crónica: Lunes, 21 de noviembre de 2022, Black Midi y su teatro fagocito
Acecho intermedio: sobre Mezzanie, de Massive Attack
Fragmentos de un hogar
Sobre Archivo Dickinson
Los gnomos libreros
Un vistazo a Inventario de José Emilio Pacheco
Edipo con los ojos de Aristóteles:
El dildo es la muerte de dios: historia y potencialidades del vibrador
Ver de nuevo: un vistazo a la gran obra de Goran Petrović
Revalorizando el arte latinoamericano: Glauber Rocha y el Cinema Novo
La Vivienda Utópica del IMSS