ARCADIO FALCÓN
Arcadio Falcon es músico, periodista y compositor. Vive en Madrid donde lidera la banda “Arcadio Falcón and the Bandits” y colaborador con el periódico nacional “Diario ABC”. Vivió en Estados Unidos (Boston) entre 2014 y 2019. En ese periodo de tiempo fue incrementando su interés por la política americana y todo lo que depende de ella en el mundo.
Machiavelli, Hitler el pendejo y un fumador llamado Churchill.
- Arcadio Falcón

Via: beard fear - blogger
Si uno lee a Machiavelli se da cuenta de por qué Hiter no triunfó y Estados Unidos sí.
Hitler, pendejo, se dedicó a oprimir a sus propios ciudadanos. Si hubiese entendido a Macquiavelli no habría montado los campos de concentración y es muy probable que yo ahora mismo fuese ciudadano alemán. Churchill lo sabía y se dejó el alma, un matrimonio y mucho dinero en puros Habanos para evitarlo… Y lo evitó.
Pero sólo lo evitó porque sus planes estratégicos se vieron consagrados por la que es, quizá, la mayor estupidez que ha cometido una nación en guerra.
El día que Japón bombardeó Pearl Harbour en Diciembre del 1941 me imagino a Churchill entrando desnudo en el dormitorio, crecido por primera vez en años, dispuesto a festejarlo. ¡Y qué menos! Yo no saldría en 10 días.
En fin, que cuando los japoneses bombardearon Pearl Harbor firmaron su sentencia de muerte, sentencia que ejecutaría la nación más próspera ya entonces; Estados Unidos sí triunfó.
El modelo empresarial y político funcionaba muy bien. Se sucedía la creatividad e innovación, sin duda potenciada por la vasta extensión del Continente inexplorado (con sus atrocidades también ;). La clase dominante, aunque ya tenía “truquitos” para ganar siempre, contribuía mucho más a la sociedad de lo que lo hace ahora. Los monopolios de Roosevelt no tienen nada que ver con los de hoy. También tenían ya la mayor infraestructura militar del globo y un proyecto llamado “Manhattan” que resultó ser bastante efectivo. Pero eso no lo sabían los japoneses.
Si hubiesen leído a Machiavelli nunca habrían atacado Pearl Harbor, Hitler no habría invadido la Unión Soviética hasta mediados de los 50 y hoy el mundo sería muy diferente. Y eso Churchill lo sabía. Lo que Churchill sabía y la América de los años 70 hasta hoy no, era lo de Sun Tzu.
América intercambió la opresión doméstica por la opresión a países lejanos. Sin nombre, que tenían “dictadores comunistas” y “déspotas fascistas”.
Dictadores que, una vez derrocados, dejaban vacíos de poder ocupados… por peligros aún mayores. Sun Tzu sabía que eso, a la larga, era un Imperio insostenible. Un fumador llamado Churchill también.
El Pentágono, Wall Street y las transnacionales no.
PD: ¿Qué es eso de que no se puede fumar en espacios públicos en España? ¡Churchill se alzará!